PUBLICACIONES: ENTRADA 2
PUBLICACIONES: ENTRADA 2
Llamados también “Ángeles” ,son quienes ejecutan las coreografías propias de los bailes rituales.
Representantes del inti raymi Corpus y sobretodo la cultura cañari.
Los Wawa Danza participan en diferentes rituales en donde cumplen varios roles: interactúan con los asistentes, divierten con ademanes, danzan para las deidades en las iglesias y ante los altares, van al frente de procesiones y movilizaciones, forman coreografías como señal de reciprocidad
se encuentran ataviados con pollerines de colores brillantes, sujetos con varias fajas a la altura de la cintura, con pechera y haz de cintas a la espalda. En la cabeza llevan la chanta o peluca con haces de cabellos tejidos a manera de trenzas finas como usaban los antiguos cañaris, fijados a la cabeza con un uma-huatana (pañuelo para atar a la cabeza).
Sobre la chanta llevan un llautu o corona de madera adornada con espejos y plumas de guacamaya. En el cuello llevan pañuelos de colores brillantes anudados de diversa forma
Comentarios
Publicar un comentario